Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2011

Vida real vs. Vida Facebook


jajaja Super cierto! No se hagan que saben que tengo razon ;)

martes, 1 de marzo de 2011

La foto mas hermosa de Facebook


La foto que les muestro, retrata al matrimonio McGee y sus sextillizos que viven en los alrededores de Chicago, y colgaron en su perfil de Facebook esta conmovedora fotografía.

Seis hijos, un solo sueldo y 50 pañales al día es el presente de esta familia y sus seis hermosos bebes (Olivia, Madison, Rozonno Jr, Josiah, Elijah y Isaac), que como era de esperare sufre para hacer alcanzar su presupuesto hasta final de mes.

Tanto él como ella proceden de familias humildes y problemáticas. Mia jamás conoció a su padre y algunos de sus hermanos fueron visitantes habituales de la cárcel. Rozonno, el marido, tuvo una madre drogodependiente. Se casaron a los 18 años convencidos de que la ilusión de su vida era formar una familia.

Los hijos no llegaban, y la pareja se sometió a un tratamiento de fertilidad por el que Mia quedó embarazada de gemelos, pero los niños murieron poco despues de nacer. Ella no se rindió y volvió a quedar embarazada esta vez de seis bebes, que nacieron todos sanos.

Por suerte el destino les ha sonreido una ves mas y la foto que colgaron en facebook ha sacudido los corazones de muchos, y gracias a ella han recibido numerosas donaciones de dinero. La última de ellas, de la presentadora de televisión Oprah Winfrey que ha invitado a la pareja a su show y les ha entregado 250.000 dólares. Ademas la cantante canadiense Celine Dion que tambien estaba en ese show les ha dado una donacion y entradas para su show.

Espero que esta hermosa familia salga de sus crisis financiera y todos los bebes crezcan sanos y felices con los padres que tanto soñaron y lucharon por ellos.

Via: LaRazon.es

miércoles, 2 de febrero de 2011

La respuesta de un mundo conectado hacia el bloqueo total de comunicaciones en Egipto

El siguiente articulo es de los chicos de Infobae que explican lo que paso desde que empezo el bloqueo a medios de comunicacion, internet, sms y telefonos en Egipto, y como el mundo encontro maneras para ayudar a las personas en Egypto para saltar las restricciones y lograr que sus voces se escuchen.

Ante la revolución pacífica que movilizó a miles de personas en Egipto, el régimen de Hosni Mubarak recurrió al bloqueo total de internet para acallar el clamor popular. La respuesta del mundo tecnológico

Desde la noche del 27 de enero hasta hoy, los cuatro operadores de internet con sede en el país árabe permanecieron completamente restringidos.

El bloqueo, que comenzó por las redes sociales, se convirtió en un juego de suma cero entre el régimen y los internautas, devenido en causa mundial.

La medida, que según la agencia AFP fue levantada parcialmente esta mañana, generó incalculables pérdidas para el país.

Sucede que internet es –desde hace dos décadas- el medio por excelencia para realizar todo tipo de transacciones bancarias, comerciales y, por supuesto, de información.
Asimismo, la medida afectó a las comunicaciones móviles –a partir de la veda de los mensajes de texto y la conexión por esta vía- y a algunos canales de TV.

El país cuenta con 80 millones de habitantes, de los cuales 23 millones son usuarios la Red. Pero el apagón –el más autoritario, absoluto y prolongado ocurrido hasta ahora- reservó el acceso virtual únicamente para algunos organismos oficiales y medios de prensa internacionales.
Estos fueron copados por corresponsales de todo el mundo imposibilitados de hacer llegar las coberturas a tiempo por la falta de conexión.

Link Egypt, Vodafone/Raya,Telecom Egypt Etisalat Misr  acataron la medida que dejó sin servicio a los internautas egipcios. Excepto por Noor ADSL, la red que alberga el sistema de la Bolsa de valores.
En ese marco, los adeptos a la tecnología –no sólo de Egipto, sino del mundo entero- se pusieron al servicio de la democracia y la libertad de expresión.

Aún cuando eso suponía, en palabras del visionario Marshall Mc Luhan, un cierto “retrovisorismo” o el rescate de las viejas tecnologías.

El periodista de la web Microsiervos, Álvaro Ibañez, elaboró un completo reporte acerca de lo que ocurre cuando se pone a prueba la capacidad de un país de mantenerse conectado, en plena era de la información.
Los DNS (Servidores de Nombre de Domino), son los equivalentes numéricos de un dominio, el modo en que reestablece la comunicación entre dos equipos remotos.

Los primeros días, alguien observó que el bloqueo en realidad no regía sobre internet, sino sobre los DNS locales.

Entonces la solución fue conectarse a través del servidor de un proveedor extranjero. Por ejemplo Google, el más recordable (8.8.8.8) y otros como The New York Times (199.239.136.200).
Las redes sociales fueron el primer blanco de las autoridades egipcias. Cuando se bloqueó twitter, los usuarios mudaron a facebook.

Cuando bloquearon facebook, comenzó la indignación, no sólo en Egipto sino a nivel mundial. Así es que “Egypt” y “Mubarak” se convirtieron inmediatamente en trending topics de twitter y se crearon wikis con información para los internautas aislados.

 El bloqueo de datos móviles fue entonces, el próximo paso a conquistar por el régimen de Mubarak. Cayó el servicio de Blackberry, luego los mensajes de texto y multimedia, y por supuesto, el acceso a Internet desde el móvil.

Entonces se recurrió al teléfono fijo y comenzó a tomar protagonismo el fax, convertido en el arma favorita de los activistas del mundo para enviar mensajes que circulaban por la web y páginas importantes a números de Egipto.

Por ejemplo, mensajes de ayuda sobre cómo burlar el bloqueo: "Usuarios de Vodafone en Egipto: cambien el centro de mensajes a +20105996713 para enviar poder enviar SMS".
El grupo Anonymous, erigidos en el último tiempo en una suerte de paladines autoproclamados de la "justicia virtual", también recurrió a este medio para filtrar nuevos cables con información de Wikileaks sobre Egipto.
Pero el "agujero negro" que sumergía al país árabe continuó expandiéndose, y el bloqueo fue total. No había servidores ni rutas de acceso, ni chance alguna de enviar o recibir datos.

Entonces, los ISP (proveedores de servicios de Internet) internacionales salieron al rescate de los internautas egipcios, facilitándoles el acceso en forma gratuita, a través de una llamada telefónica.
A su vez, los módems telefónicos de la primera generación de internet se revalorizaron desde el momento que empezaron a servir para conectarse al extranjero mediante dial up. Como en los viejos tiempos.

En la misma línea, los radioaficionados jugaron un rol sumamente importante, en tanto su voz logró hacer llegar noticias al extranjero. Además, utilizaron la radio para facilitar las comunicaciones locales
French Data Network, ofreció por su parte acceso remoto gratuito mediante el usuario “Toto” y contraseña ídem.

EgyptFreedomNow anunció que su servicio de DSL continuaría activo, a través de los números locales 0777 7770 y 0777 7000.

Por último, el organismo “sociocibernético” Telecomix instaló otro acceso gratuito para Egipto.
Google, por su parte, se alió con twitter para una causa común: Speak-to Tweet, un servicio que permite saltar las barreras impuestas a la red de microblogging, twitteando a partir de mensajes de voz en los teléfonos +16504194196 +390662207294 y +9731619985.

Por último, el activismo también recurrió a los "anonimizadores de Proxy" como Tor Project, para evitar ser "espiados" mientras navegan.

Un usuario posteó un tutorial en youtube explicando en pasos sencillos cómo utilizar este servicio.  
La respuesta tecnológica ante la situación en Egipto es, sino efectiva, cuanto menos fascinante, y una dura afrenta contra aquellos regímenes que creen que el poder reside en apretar el botón de "bloquear".

Asimismo, es una evidencia más que contundente para quienes aún dudan de la tecnología utilizada con fines constructivos.

Tal como afirmaron los ejecutivos de twitter en un comunicado publicado en su blog“Los tweets deben fluír”.

Reblogged desde Infobae

lunes, 24 de enero de 2011

Primeras imagenes de Rooney Mara como Lizbeth Salander en "The Girl with the dragon tattoo"


Rooney Mara a quien conocimos todos como la novia que rompe con Marck Zuckerberg y desencadena la fundación de Facebook en "La red Social" sale en las primeras fotos como Lisbeth Salander en el remake americano de la serie de libros Millennium.


Mara, compitió por el papel con actrices con mucha mas fama y reconocimiento como Carey Mulligan, Emma Watson(que incluso se corto el pelo para el casting) y Natalie Portman. La joven actriz sustituye a Naomi Rapace, protagonista original en las películas dirigidas por Niels Arden Oplev y Daniel Alfredson. Esta versión estadounidense de "Los hombres que no amaban a las mujeres" ahora se titula "The Girl with the Dragon Tattoo" y es dirigida por David Fincher, quien conoció a Rooney Mara cuando también la dirigía el "La red Social".


Muchas personas no estaban de acuerdo con la elección de Fincher para el papel de Lizbeth, por que seamos honestos cuando ves a Rooney Mara no te imaginas a la ruda y llena de piercings y tatuajes Lizbeth Salander, sino a alguien mas tierna y centrada, pero las imágenes publicadas hacen ver que la transformación de Mara si nos mostrara a la Lizbeth que esperamos ver.

A continuación les dejo las fotos







Que cambio no???? Si leyeron los libros, saben que la imagen parece ser correcta y la verdad es mas o menos lo que yo imagine ;) asi que bien por la transformación y esperemos que el papel no le quede grande. Estan de acuerdo con la selección o hubieran preferido a alguna de las otras contendientes?(yo me hubiera ido por Ema Watson).

Daniel Craig acompañara a Mara al frente del reparto en el que también figuran Stellan Skarsgard, Robin Wright, Max von Sydow, Christopher Plummer, Joely Richardson, Steven Berkoff y Alexandra Daddario que el próximo 21 de diciembre estará en los cines.

Via: Salon del Mal

viernes, 21 de enero de 2011

Hasta 1 año de carcel por un perfil falso de Facebook

Se aprobó en California una medida que sanciona con multas de U$S 1000 y hasta un año de carcel para los internautas que falsifiquen su identidad en facebook y otras redes sociales.



La suplantación online será considerada un delito a partir de ahora, cuando exista una intención de dañar, intimidar, amenazar o defraudar a otra persona.
La condena por este comportamiento será de mil dólares y hasta un año de cárcel. Además se permitirá a las víctimas demandar a los infractores para conseguir compensaciones económicas.

El proyecto de ley fue propuesto por el senador Joe Simitian y promulgado por el ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en septiembre, e inmediatamente generó polémica en todo el país.

Corynne McSherry, abogada especializada en propiedad intelectual y libertad de expresión, considera que la ley podría amenazar las parodias realizadas por medio de la web. Pero lo cierto es que la libertad de expresión sobre la sátira y la parodia no se abordan en el texto.

Reblogged desde Infobae

lunes, 17 de enero de 2011

Y la empresa donde todos quieren trabajar es...


La encuesta Glassdoor, que elabora un ránking anual de companías en el cual sus propios empleados opinan sobre las condiciones laborales, reveló que Facebook es el lugar donde todos quieren trabajar.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la red social del momento, fue aprobado por el 96% de sus empleados, que destacan "la apertura mental del grupo" y "la cooperación entre equipos".

Google, una de las companías más populares hasta hoy, ocupa sorpresivamente el puesto número 30 de este ránking. Otro punto a favor de Facebook en la pulseada entre ambos gigantes.

Un informe de la revista francesa L'Expansion se propuso averiguar las causas por las cuales todos quieren trabajar en facebook. Y relevó los siguientes datos:
- En facebook un comité se encarga de estudiar las ventajas que otras grandes empresas otorgan a sus empleados (salario fijo, adicionales, bonos, mutual, ventajas materiales, etc.) para asegurarse de que las propias superen siempre la media del mercado.

- Los beneficios, en base a dicho estudio consisten en: un régimen de salud y de retiro pagado por el empleador, 21 días de vacaciones pagas (lo que en Estados Unidos no es obligatorio), una prima de 4000 dólares y licencia con goce de sueldo que puede extenderse hasta 4 meses por el nacimiento o adopción de un niño, reembolso de 3000 dólares de gastos de cuidado de niños de menos de 5 años, de 50% de la cuota de un club de gimnasia y de 50 dólares de gastos de transporte por mes para los que no pueden usar el ómnibus de la empresa.

- En la sede de Palo Alto, California, todo se desarrolla como en una estadía "all inclusive" : cada día la empresa ofrece gratis desayuno, almuerzo y cena, preparados por el ex cocinero de Google.

- La empresa también ofrece una gran flexibilidad de horarios y la posibilidad de teletrabajar.

- En las salas de descanso, distribuidas por todas partes, hay música y consolas de videojuegos. También mesas de ping pong, tableros de ajedrez gigantes, cancha de básquet y, cada año, la empresa organiza torneos deportivos internos. El plantel es mayoritariamente joven y masculino.

- El salario anual de un desarrollador ronda los 90.000 dólares y el de un ingeniero parte de un piso de 125.000 dólares. Los puestos intermedios varían de 100 a 200 mil dólares anuales.

- Los "hackatons" son una suerte de encuentros de "desahogo" de los programadores en los cuales tienen libertad para testear ideas y buscar soluciones; las conferencias de invitados (empresarios, inversores de riesgo, gurúes informáticos) y hasta conciertos sorpresa. Casi una vida de campus universitario.

- Entre los escritorios no hay divisiones. Ningún tabique separa los espacios como reflejo de la estructura plana de la empresa. Para las reuniones diarias, hay salas abiertas. El propio Zuckerberg no tiene oficina cerrada.

La companía, en vertiginoso ascenso, no para de cosechar aspirantes. y sus preferidos parecen ser los ex-Google, que ya le proveyó 130 nuevos cerebros.

Asi que ya saben... a aplicar para trabajar en el "caralibro"  que por ahora es lo mejor que tenemos en el mercado ;)

Via: Infobae

martes, 14 de diciembre de 2010

Visualizando las amistades en Facebook

Visualizing Friendships,  haz click para agrandar


Visualizing Friendships de Paul Butler, responde a su curiosidad por saber “cómo la geografía y las fronteras influyen en la relación entre personas”. El deseaba lograr una imagen que “revelase qué ciudades del mundo tienen una mayor cantidad de personas relacionadas entre sí.”

Paul, trabaja en Facebook y comenzó con una muestra de diez millones de pares de amigos y combinó datos sobre su ciudad actual y dos ciudades en las que más amigos tenían cada uno de ellos.

El mapa se dibuja al trazar las lineas que representan estas relaciones, que es por lo que hay grandes regiones sin definir como las zonas más despobladas de Australia, prácticamente toda Europa Oriental, buena parte Asia y mucho de África además de zonas enteras del continente americano, la totalidad de la Antártida, etc.

Increible no? realmente se ve como se han conectado casi todas las partes del planeta y como son las lineas de relaciones en el mismo continente y pais.

Fuente Microsiervos

lunes, 13 de diciembre de 2010

La Natividad updated ;)

El video que les traigo en este post, esta super bien pensado y nos trae la historia de la natividad pero en la actualidad. Algo asi como Jose, Maria y los reyes magos en Facebook, Twitter y usando Amazon, Gmail y Google Maps ;)



Que les parecio? me mato cuando los reyes magos le dieron "Follow" a la Estrella de Belen jajaja o cuando Jose actulizo su estado en Facebook y ademas salio la actualizacion de que compro vacas en Farmville jajaja XD  (en ese juego caen todos!!! )

Que esta sea una linda Navidad y como dice el final... "Los tiempos pasan pero el sentimiento perdura" :D

Feliz Adviento a todos ;)

jueves, 9 de diciembre de 2010

Tú, en una secuencia de Tron Legacy ;)


Con la expectativa creada por el estreno de la pelicula TRON Legacy este 17 de Diciembre se estan lanzando todo tipo de imagenes, videos, entrevistas y aplicaciones, y es justo una aplicacion la que les traigo hoy.

"Get on the Grid" es una aplicacion para Facebook que me ha encantado!! solo necesitas una foto tuya de frente, con la cabeza recta(no inclinada hacia alguno de los lados) de preferencia con la boca cerrada y listo! la subes a la aplicacion y se crea un video con una secuencia de la pelicula con tu rostro en ella!!!


Pruebenlo ustedes mismos haciendo click aqui ;) a mi me salio algo asi:



Hubiera salido mejor si tuviera una foto seria ;)

lunes, 6 de diciembre de 2010

Sarah Palin publica una lista de "errores" de Obama en su página de Facebook

 
La ex gobernadora de Alaska y ex candidata a la Vicepresidencia de EE.UU. Sarah Palin publicó hoy en su página de Facebook una lista de "equivocaciones" del presidente estadounidense, Barack Obama, para salir al paso de las críticas que le llovieron cuando calificó a Corea del Norte de "aliado".


En una entrada titulada "Un mensaje para los 57 estados" -que hace referencia a un gazapo que cometió Obama al señalar que había visitado los 57 estados de EE.UU., cuando en realidad sólo existen 50, más el distrito capitalino de Columbia- Palin incluye una decena de errores y despistes verbales del mandatario.

Calificar a Europa como un "país" o a afirmar que "Israel es un fuerte amigo de Israel" son algunos de los ejemplos utilizados por Palin, quien enlaza los vídeos en los que se ve a Obama incurriendo en estas equivocaciones.

La que fuera candidata a la Vicepresidencia de Estados Unidos en 2008 de la mano del republicano John McCain reconoció en su página de facebook que todo el mundo comete "ocasionalmente" algunos errores.

Sin embargo, Palin se mostró enojada porque "la prensa transforme un simple desliz verbal en gran titular de carácter político", y reiteró que ella misma rectificó pocos segundos después de haber calificado a Corea del Norte de país "aliado", durante una intervención el miércoles en el programa radiofónico de Glenn Beck.

Además, la ex gobernadora lamenta que los medios de comunicación no hayan mostrado más "coherencia" al hacer públicos los deslices verbales de otros políticos, e ironiza que no agrega una lista con los del actual vicepresidente, Joe Biden, porque "no tuvo tiempo suficiente".

Palin, que se rumorea podría presentar su candidatura presidencial para 2012, acaba de editar su segundo libro: "América de corazón. Reflexiones sobre la familia, la fe y la bandera".

Visto en L'Absurd Diari

jueves, 2 de diciembre de 2010

Infografía: Guía de Avatares

La siguiente infografía nos muestra los tipos de Avatares que se tienen en Messenger o Facebook, y la verdad si le ha atinado en la mayoría jajaja XD


Solo una vuelta por mi cuenta de Facebook y puedo ver cada uno de los avatares mencionados XD, sin ir lejos mi hermana uso durante mucho tiempo el primero de la lista: "Perspectiva Emo" jajaja (no te hagas que es cierto :P )

Visto en PuntoGeek

martes, 30 de noviembre de 2010

Zapatillas deportivas Adidas de Facebook y Twitter



Estas zapatillas especiales para los fanáticos de las redes sociales Facebbok y Twitter fueron creados por Gerry McKay y aunque probablemente no sean oficiales de Adidas, pues se ven muy bien :)

La combinacion y el uso de colores, personalmente me ha gustado mucho, pero creo que me gusta mas la de Twitter ;)    Ustedes usarian estas zapatillas?

lunes, 29 de noviembre de 2010

"Digital Life Sacrifice", la muerte digital de varias personalidades del mundo del espectaculo para ayudar a la lucha contra el VIH-SIDA


Motivadas por la iniciativa de la cantante Alicia Keys, a beneficio de su propia fundación Keep a Child Alive, varias celebridades dejaran abandonadas sus cuentas de facebook, twitter y otras redes sociales. El fin de esta repentina "muerte digital" es ayudar a los niños afectados por el virus del HIV en África e India.

Desde el 1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el VIH, Justin Timberlake, Lady Gaga, el rapero Usher y la actriz de realities Kim Kardashian y su hermana Khloe Kardashian, Elijah Wood, Serena Williams, Ryan Seacrest, el rapero Swizz Beatz(esposo de Keys), entre otros, se retirarán de la web hasta que sus seguidores consigan donar un millón de dólares, a razón de un dólar por cabeza.

Según explicó Alicia Keys, acerca de la extraña iniciativa denominada Digital Life Sacrifice, "esta es una forma directa, instantáneamente emocional y un poco sarcástica de hacer que la gente preste atención”.

Para llamar la atencion a la campaña de recoleccion, recurrirán a fotografias y videos dramáticos presentando a las celebridades dentro de ataúdes, como la de Kim Kardashian que pueden ver abajo, que serán lanzados a la twittósfera justo antes de desaparecer.


Destaca la participación de Lady Gaga, que tiene uno de los perfiles más seguidos en Facebook con más de 24 millones de "fans" y también en Twitter, con siete millones de "followers".

El asunto es... sera que estos artistas deberían permanecer desaparecidos de la red para siempre como Miley Cyrus que borro su perifl de Twitter hace ya bastante tiempo??? ... El trato es que cuando los desesperados fans vacíen sus bolsillos, entonces resucitarán las cuentas de las redes sociales de las celebridades participantes, asi que la inminente reaparición esta anunciada.

Como sea espero que logren reunir el dinero necesario :)

Visto en Infobae

martes, 23 de noviembre de 2010

Convierte tu perfil de Facebook en un libro


Cuando alguien te dice que podría hacer un libro con la cosas que pone en su Facebook no esta exagerando. Es mas, hay una empresa llamada Ninuku Archivist, que (con tu permiso claro) usa tus actualizaciones de facebook y las de tus amigos (a las que tienes acceso) y arma literalmente un libro.

El precio por el trabajito es de 24$ al año, y el libro te lo dan en formato pdf, para que puedas imprimir y guardar a modo de diario. El resultado es algo así:


Así que ya saben.... si un día quisieron tener un diario pero les daba mucha flojera escribir todos los días, Ninuku escribe el libro de su vida con las actualizaciones de su Facebook, y si son unos adictos a esta red social, pues va ser un libro muy grueso ;)

Para empezar a usar esta opción vayan a la pagina oficial de Ninuku haciendo click aquí

lunes, 4 de octubre de 2010

The social Network consigue un gran "me gusta" en la taquilla

"The social network" es la película basada en la red social Facebook y a su fundador Mark Zuckerberg. Estrenada hace un par de días logro 23 millones de dolares en su fin de semana de estreno(un gran "me gusta" si me lo preguntan).

La película trata sobre la creación de la red social desde sus orígenes, el lanzamiento del sitio por Mark Zuckerberg (interpretado por Jesse Eisenberg) y su mejor amigo (Andrew Garfield) cuando aún se encontraban estudiando en la Universidad de Harvard.

La película esta dirigida por David Fincher ("El club de la pelea", "Seven") y ha tenido una gran acogida no solo por los espectadores sino por los críticos que la ven como una competidora para los Oscares.

Al que no le ha gustado mucho la película es el propio Zuckerberg, que dice que esta basada en pura ficción, y es que seamos honestos, a nadie le gusta que lo interpreten como:
"un genio prepotente, dispuesto a dialogar lo justo, con pocos escrúpulos, introvertido y ambicioso"
diario El Mundo

Zuckerberg ha intentado, sin éxito, desviar la atención haciendo una aparición en el programa de Oprah para anunciar una donación de 100 millones de dólares a los colegios de Nueva Jersey. El video a continuación:



La película en cuestión, es una de esas que como usuarios de Facebook debemos ver y juzgar por nosotros mismos. Así que para los que aun no vieron el trailer, aquí se los dejo, para que se den un poco de idea antes de el estreno en sus respectivas ciudades.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Facebook de los personajes de series de Tv

Si los personajes de series de Tv como LOST, The Big Bang Theory, Heroes, Doctor House, Prison Break, The mentalist y otros mas tuvieran cuentas de facebook, esta seria su pagina de inicio XD




Visto en Emezeta

jueves, 22 de octubre de 2009

Flickr ahora permite etiquetar fotos

Como saben Flickr es un portal para subir fotos a la red(el mas grande diria yo) y desde el dia de ayer ha sacado una nueva funcionalidad llamada "Gente en Fotos" que basicamente te permite etiquetar fotos(no se ustedes pero digo yo que esto es algo muy "Facebook" de parte de Flickr jajaja XD)


En sus propias palabras: "Te permite añadir una persona en una foto, encontrar fotos de gente a la que conoces y administrar fotos en las que apareces"

El funcionamiento es el siguiente: En la foto veraz en la parte derecha la opcion “Agrega una persona” y dándole click ahi podras agregar a las personas que esten en la foto. Solo debes que escribir el nombre de la persona o su email para que automáticamente sea buscado entre tus contactos de Flickr o en toda la comunidad (en caso no se encuentre entre tus contactos). Si la persona que va a ser etiquetada no tiene cuenta Flickr, se le enviara un mail para que autorice el permiso para ser etiquetada.

Para mas detalles de esta nueva opcion pueden ver el blog de Flickr aqui.

lunes, 19 de octubre de 2009

Si Facebook hubiera existido en 1941

Facebook forma una gran parte de nuestras vidas hoy en dia, y seamos honestos, si no fuera por Facebook muchos no sabriamos nada de la vida de parientes y amigos... pero tambien tengo que aceptar que a veces gracias a Facebok sabemos demasiado jajaja.

La siguiente es una imagen de como hubieran sido las cosas si hubiera existido facebook cuando Hitler estaba invadiendo media Europa ;)

Disfruten





Mike muchas gracias por la imagen ;)