Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Campaña para conseguirle esposa a un empresario


Un empresario estadounidense ha resuelto adelantar una campaña que tiene como premio la nada despreciable suma de 10.000 dólares. ¿Qué hay que hacer? ... conseguirle esposa ;)

Chas McFeely, un empresario estadounidense, de 40 años, quien aún está soltero y reside en la ciudad de San Francisco, abrió una página web donde ofrece a los visitantes 10.000 dólares por presentarle a la mujer que en el futuro se convierta en su esposa.

Entre los planes de McFeely está casarse el presente año. En su sitio web Hookchasup.com se pueden ver fotos de McFeely y sus datos biográficos.

Al preguntarle por el tipo de mujer que busca McFeely responde que nunca ha articulado algo como un tipo de mujer. Por lo menos con los clichés habituales. Eso le prende la luz de esperanza a todas.

El abogado y amigos del empresario le ayudaron a lanzar la página web, donde se explica que la suma establecida como estímulo económico será pagada a la persona que personalmente le presente a McFeel su futura esposa.

Así, se ofrece enviar una carta por correo electrónico con datos y fotos de alguna pretendiente.

El mismo McFeely comenta que no ha tenido suerte en las páginas de contactos de Internet, por lo cual decidió crear su propio sitio web en donde no tenga rivales.

Reblogged desde: Zonacero

martes, 22 de febrero de 2011

Recuerda descanzar la vista con "Protect you eyes"


Protect Your Eyes es un sitio web que nos ayuda a recordar que debemos tomar descansos para la vista.

Se pueden elegir 3 modos para tomar los descansos:

  • 20-20-20: Consiste en trabajar 20 minutos, luego tomar un descanso de 20 segundos mirando un objeto fijo a unos 6 metros distancia.
  • 60-5: Consiste en trabajar una hora de corrido y luego tomar un descanso de 5 minutos.
  • Custome: Con este modo podemos especificar nosotros mismos los tiempos para que se adapten a nuestras necesidades.

Cuando sea tiempo de tomar el descanso la pagina les mostrara una un mensaje además de activar una alarma :)

La pagina tiene además una sección de ejercicios para la vista, que con claras explicaciones te dan 4 ejercicios para hacer en tus descansos :) que ya intente y la verdad si relajan un monton la vista :)



Para probar esta aplicación en linea entren a la pagina haciendo click aqui

Via: PuntoGeek

Mapa mundial de la censura en Internet



Que tal? A que ustedes pensaban que USA era un país "libre", pues para que vean que en la mayoría de los países del mundo existe al menos un bajo nivel de censura con respecto al internet y que la mayor parte de Europa se encuentra bajo vigilancia por "fines de seguridad".

Por ahora Bolivia(mi país) no tiene censura pero la cosa no va ser asi mucho tiempo mas, y pronto lo que digamos o pensemos va tener que quedarse para nosotros nada mas, porque el gobierno se empeña en querer "protegernos de nosotros mismos", lo que me lleva a preguntarme: Hasta que punto la seguridad o los intereses de la nación estan por encima de tu derecho a la libertad de pensamiento y opinión?

Via: PuntoGeek

jueves, 10 de febrero de 2011

Psicologia del color

Cuando estas desarrollando una aplicación, creando un logo o simplemente pintando un local debes tomar muchas cosas en cuenta a la hora de escoger los colores que usaras ya que hay colores que van mas con el rubro en el que te vas a desenvolver además cada color también da una idea de lo que quieres representar.

Para que sepan elegir les dejo esta infografia, que espero les sea útil algún día ;)

Infographic: The Psychology of ColorThe Psychology of Color by Tech King

miércoles, 2 de febrero de 2011

La respuesta de un mundo conectado hacia el bloqueo total de comunicaciones en Egipto

El siguiente articulo es de los chicos de Infobae que explican lo que paso desde que empezo el bloqueo a medios de comunicacion, internet, sms y telefonos en Egipto, y como el mundo encontro maneras para ayudar a las personas en Egypto para saltar las restricciones y lograr que sus voces se escuchen.

Ante la revolución pacífica que movilizó a miles de personas en Egipto, el régimen de Hosni Mubarak recurrió al bloqueo total de internet para acallar el clamor popular. La respuesta del mundo tecnológico

Desde la noche del 27 de enero hasta hoy, los cuatro operadores de internet con sede en el país árabe permanecieron completamente restringidos.

El bloqueo, que comenzó por las redes sociales, se convirtió en un juego de suma cero entre el régimen y los internautas, devenido en causa mundial.

La medida, que según la agencia AFP fue levantada parcialmente esta mañana, generó incalculables pérdidas para el país.

Sucede que internet es –desde hace dos décadas- el medio por excelencia para realizar todo tipo de transacciones bancarias, comerciales y, por supuesto, de información.
Asimismo, la medida afectó a las comunicaciones móviles –a partir de la veda de los mensajes de texto y la conexión por esta vía- y a algunos canales de TV.

El país cuenta con 80 millones de habitantes, de los cuales 23 millones son usuarios la Red. Pero el apagón –el más autoritario, absoluto y prolongado ocurrido hasta ahora- reservó el acceso virtual únicamente para algunos organismos oficiales y medios de prensa internacionales.
Estos fueron copados por corresponsales de todo el mundo imposibilitados de hacer llegar las coberturas a tiempo por la falta de conexión.

Link Egypt, Vodafone/Raya,Telecom Egypt Etisalat Misr  acataron la medida que dejó sin servicio a los internautas egipcios. Excepto por Noor ADSL, la red que alberga el sistema de la Bolsa de valores.
En ese marco, los adeptos a la tecnología –no sólo de Egipto, sino del mundo entero- se pusieron al servicio de la democracia y la libertad de expresión.

Aún cuando eso suponía, en palabras del visionario Marshall Mc Luhan, un cierto “retrovisorismo” o el rescate de las viejas tecnologías.

El periodista de la web Microsiervos, Álvaro Ibañez, elaboró un completo reporte acerca de lo que ocurre cuando se pone a prueba la capacidad de un país de mantenerse conectado, en plena era de la información.
Los DNS (Servidores de Nombre de Domino), son los equivalentes numéricos de un dominio, el modo en que reestablece la comunicación entre dos equipos remotos.

Los primeros días, alguien observó que el bloqueo en realidad no regía sobre internet, sino sobre los DNS locales.

Entonces la solución fue conectarse a través del servidor de un proveedor extranjero. Por ejemplo Google, el más recordable (8.8.8.8) y otros como The New York Times (199.239.136.200).
Las redes sociales fueron el primer blanco de las autoridades egipcias. Cuando se bloqueó twitter, los usuarios mudaron a facebook.

Cuando bloquearon facebook, comenzó la indignación, no sólo en Egipto sino a nivel mundial. Así es que “Egypt” y “Mubarak” se convirtieron inmediatamente en trending topics de twitter y se crearon wikis con información para los internautas aislados.

 El bloqueo de datos móviles fue entonces, el próximo paso a conquistar por el régimen de Mubarak. Cayó el servicio de Blackberry, luego los mensajes de texto y multimedia, y por supuesto, el acceso a Internet desde el móvil.

Entonces se recurrió al teléfono fijo y comenzó a tomar protagonismo el fax, convertido en el arma favorita de los activistas del mundo para enviar mensajes que circulaban por la web y páginas importantes a números de Egipto.

Por ejemplo, mensajes de ayuda sobre cómo burlar el bloqueo: "Usuarios de Vodafone en Egipto: cambien el centro de mensajes a +20105996713 para enviar poder enviar SMS".
El grupo Anonymous, erigidos en el último tiempo en una suerte de paladines autoproclamados de la "justicia virtual", también recurrió a este medio para filtrar nuevos cables con información de Wikileaks sobre Egipto.
Pero el "agujero negro" que sumergía al país árabe continuó expandiéndose, y el bloqueo fue total. No había servidores ni rutas de acceso, ni chance alguna de enviar o recibir datos.

Entonces, los ISP (proveedores de servicios de Internet) internacionales salieron al rescate de los internautas egipcios, facilitándoles el acceso en forma gratuita, a través de una llamada telefónica.
A su vez, los módems telefónicos de la primera generación de internet se revalorizaron desde el momento que empezaron a servir para conectarse al extranjero mediante dial up. Como en los viejos tiempos.

En la misma línea, los radioaficionados jugaron un rol sumamente importante, en tanto su voz logró hacer llegar noticias al extranjero. Además, utilizaron la radio para facilitar las comunicaciones locales
French Data Network, ofreció por su parte acceso remoto gratuito mediante el usuario “Toto” y contraseña ídem.

EgyptFreedomNow anunció que su servicio de DSL continuaría activo, a través de los números locales 0777 7770 y 0777 7000.

Por último, el organismo “sociocibernético” Telecomix instaló otro acceso gratuito para Egipto.
Google, por su parte, se alió con twitter para una causa común: Speak-to Tweet, un servicio que permite saltar las barreras impuestas a la red de microblogging, twitteando a partir de mensajes de voz en los teléfonos +16504194196 +390662207294 y +9731619985.

Por último, el activismo también recurrió a los "anonimizadores de Proxy" como Tor Project, para evitar ser "espiados" mientras navegan.

Un usuario posteó un tutorial en youtube explicando en pasos sencillos cómo utilizar este servicio.  
La respuesta tecnológica ante la situación en Egipto es, sino efectiva, cuanto menos fascinante, y una dura afrenta contra aquellos regímenes que creen que el poder reside en apretar el botón de "bloquear".

Asimismo, es una evidencia más que contundente para quienes aún dudan de la tecnología utilizada con fines constructivos.

Tal como afirmaron los ejecutivos de twitter en un comunicado publicado en su blog“Los tweets deben fluír”.

Reblogged desde Infobae

Memes: Born free baby (pasame al bebe)


En estos dias realmente uno no se puede creer todo lo que ve en Internet, porque lo que en algun momento puede ser una inocente foto, puede convertirse en la comidilla mundial del momento.. despues de unos arreglos con photoshop claro.

En este caso le traigo un nuevo meme que empezo con la foto de una pareja pasandose una mochilla que la verdad de extraordinario no tenia nada.... HASTA que alguien remplazo la mochila con un bebe y PRESTO! tenemos blogs y blogs con cientos de comentarios sobre lo mal padres que son algunos y claro con otras fotos siendo creadas para darle mas humor al asunto.

Esta es la foto original:

y aqui les dejo algunas creaciones que rondan por ahi
  
 
 



Via: LaPatilla

miércoles, 5 de enero de 2011

Emoticons explicados en carne y hueso

En las épocas del Mirc y los inicios del Messenger, veíamos este tipo de "señalizacion" todo el tiempo y la mitad de las veces no sabíamos que rayos nos estaban diciendo. Hoy con los emoticons animados no hay mucho donde perderse, pero de todas maneras les traigo unas imágenes que les ayudaran a entender algunos de ellos ;)









Verdad con con una modelo humana todo tiene mas sentido? jajaja XD

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Los mas tiernos animales bebes



Hay millones de especies de animales en el mundo, pero muchas de ellas ya no existen y por todo el daño que nosotros como seres humanos les hemos hecho cazandolos o le hacemos al territorio donde viven(o vivian). Por eso el nacimiento de un nuevo ser de alguna de las especies, en especial la que estan en peligro de extinción, es algo que deberia alegrarnos y deberiamos compartir.

La pagina ZooBorns, no da un vistazo de esos hermosos animales bebes que llegan a nuestro mundo de madres que viven en cautiverio, en los zoológicos al rededor del mundo.

La fotos vienen con descripciones de la especie del animal y el lugar en el que nacio y es realmente una increible iniciativa para hacernos a todos participes de estos milagritos :D

A continuación les dejo alguna de la pagina que me gustaron.. hay tantas!!! fue difícil escoger ;)



























Me encanto el bebe perezoso.. si que es un vago ese bebe jajaja XD

ZooBorns, además ha presentado 2 libros que pueden ser comprados en Amazon haciendo click aqui, con muchas de las fotos de nacimientos hasta este punto, que les digo que contienen las fotos mas tiernas de animales bebes que pueden encontrar ;)

Y para los que tienen Android o iPhone, les comento que también hay aplicaciones gratis para estas plataformas, que te dan la posibilidad de recibir fotografías de los nuevos bebes en el sitio, para asi tener las fotografías de los bebes mas tiernos del reino animal en sus celulares ;)